martes, 23 de octubre de 2018

CLASE 23/10/18

Hoy en clase la profesora estuvo explicando algunas cosas de teoría sobre la composición y luego nos mandó a realizar un trabajo práctico grupal, donde sacáramos fotos aplicando las diferentes leyes y tipos que hay, 5 y 5.


CLASE 19/10/18

Hoy no pude asistir a clase ya que me hice un esguince y necesitaba reposar, pero mis compañeros me comentaron que seguimos con las exposiciones que faltaban.


CLASE 16/10/18

Hoy en clase comenzamos con las exposiciones de los grupos.

Mi grupo y yo presentamos el color "amarillo limón".
Tuvimos que ir tomando notas de los diferentes grupos, puntuarlos de manera individual y en grupo, del 1 al 3.

Como no dio tiempo de exponer a todos, en la clase próxima terminaremos.


sábado, 13 de octubre de 2018

VISITA PRADO. EXPOSICIÓN DE LOS 12 FOTÓGRAFOS 12/10/18

Hoy fui con unas a ver la Exposición de los fotógrafos en el Prado.

No estaba permitido sacar fotos, por lo que no puedo aportar documentación.

Sin embargo me pareció una exposición bastante interesante.
Era una sala amplia, que a simple vista parecía un poco vacía, suelo grisaseo y paredes blancas, con obras de los fotógrafos en las paredes y libros con más fotos donde tu podías ir contemplándolas a tu antojo.

Cada fotógrafo tenía sus preferencias y su propio estilo, pero sin embargo de alguna maneras, todos tenían algo en común. Tal vez esa sensibilidad de captar. 

Fué realmente una experiencia interesante para reflexionar sobre los diferentes puntos de vista desde donde se puede ver el mundo. 


VISITA EXPOSICIÓN DE DISNEY - CAIXAFORUM 12/10/18

Hoy fui con unas compañeras de clase a ver la exposición de Disney que se encuentra disponible en el Caixaforum.


Como amante de la animación que soy, me he quedado maravillada con dicha exposición. No se estaba permitido sacar fotos dentro, por temas de derechos de autor, pero es una pena.


La exposición se dividía en unas 3 salas aproximadamente, por orden de creación. Donde se exponían bocetos he ilustraciones originales realizadas por trabajadores de Disney mientras realizaban las películas. Por otro lado pusieron algunos cortos de diferentes películas y un mini documental de como realizaron las primeras películas Disney, era todo muy interesante. 

Algo muy bonito también dentro de la exposición, era la decoración, con diferentes temáticas dependiendo de los personajes que se estuvieran exponiendo. Me hubiera gustado que expusieran mas cosas, pero entiendo que no cabría todo en las salas.



También había una zona infantil para que los niños se divirtieran , con marionetas para que crearan sus propias historias, y luego una zona de libros infantiles basados en historias de Disney para leer.
Era realmente todo muy mágico, fue una gran experiencia.


CLASE 9/10/18

Libro: ARTE DE HOY


EXPOSICIONES,  PAUTAS Y FECHA DE ENTREGA.
-Martes 16, exposiciones, entrega del trabajo individual y 17 entrega en el aula virtual.


TRABAJO INDIVIDUAL;
-Trabajo practico: Partimos de un color. 
ROJO : Adyacentes,  naranja y violeta.  Ir oscureciendo y aclarando hasta llegar al color adecuado.  Por el lado izquierdo a; adir una veladora con verde esmeralda diluido y por el lado derecho ir oscureciendo con el complementario hasta llegar a negro,  o su tono más oscuro posible.


CLASE 5/10/18

Hoy la profesora nos enseñó pautas para realizar una buena presentación oral.
CNN/D/OD

Flora Davis - Comunicación no verbal.

-Importante donde te situas y como. (Manos en los bolsillos) : Brazos pegados al torso y no se nota tanto el temblor. O tener algo en las manos.
-Posturas chulescas (imperdonable), hombros caídos.
-El primer enemigo de la mirada es una autoridad: Mirar a todo el mundo.
-Volumen de la voz: darte la vuelta y modificar el tono de voz. Si hablas demasiado alto es como hablar en mayúsculas en el whatsap.

-Velocidad
-Saber manejar los silencios es muy importante.

ORGANIZACIÓN DEL DISCURSO:
-Presentación.
Quien eres, de que vas a hablar y agradecimientos.

-Núcleo:
-El discurso tiene que estar bien ajustado al tiempo. (1 diapositiva por min aprox)
Mucha imagen y poco texto. Hacer fichas, enumerar diapositivas (no se pueden leer las diapositivas).
Hacer letra grande. (Las salas suelen estar oscuras).
LAS FICHAS SI SE PUEDEN LEER.

-Importante tener la presentación en diferentes formatos y lugares.

-Despedida:
Y para concluir,..., agradecer, acaba con una frase célebre.               

MECHACHUA: Una manera de exposición con diapositivas, pasan continuamente.

-NO DECIR TACOS, NI COMER CHICLE-

martes, 2 de octubre de 2018

FINALIZACIÓN Y ENTREGA DEL EJERCICIO 3 Y CREACIÓN DE GRUPOS PARA EL EJERCICIO 4.

Hoy en clase finalizamos el ejercicio 3 de imitar el color de 6 recortes y una imagen pintarla encima. La profesora me dijo que estaba bien. Hubo dos colores que en la anterior clase se me resistieron y los tuve que repetir, aunque se me oscurecieron un poco (es lo que tiene el acrílico). Por otro lado también tuve que repetir la imagen ya que al imprimirla en blanco y negro los tonos se me quedaron muy opacos, así que tuve que repetirlo de nuevo dándole una base de blanco debajo. 

                                          

Con mi grupo elegimos el color *Amarillo Limón*, el próximo viernes comenzaremos con las exposiciones. Son de una duración de 7 minutos cada una, y hay que realizar un powerpoint con los datos. 

                            

lunes, 1 de octubre de 2018

EJERCICIO 3.

Hoy en clase realizamos el ejercicio 3 que se dividía en dos partes:
1. Hacer 6 recortes de tonos planos he imitarlos

2. Recortar una imagen, tomarle una foto y pintarla encima intentando imitar los tonos.


Yo mas o menos intenté hacerlo, aunque la profesora me dijo que tenía que modificar algunas cosas, pero que no estaba tan mal.
Por último nos recomendó un libro que se llama "El asno de oro"

EJERCICIOS FINALIZADOS PARA EL VIERNES

EJERCICIOS PARA REALIZAR:
1. Paleta básica y colores secundarios.
2. Complementarios y  Adyacentes.
3. 6 Recortes planos de una revista. Colores he imitarlos.
4. Sacar foto a una hoja de un revista donde predomine un color y pintarla encima.
5. TRABAJO EN GRUPO DE 5. INVESTIGACIÓN.


EJERCICIO Nª 1 Y 2 PALETA BÁSICA, COLORES SECUNDARIOS. COMPLEMENTARIOS Y ADYACENTES

Hoy estuvimos en clase hablando un poco más sobre los colores y empezamos a realizar el primer y segundo ejercicio.
La paleta básica junto con los colores secundarios:


Y por otro lado los colores complementarios con sus adyacentes: